Hace ya algunos años hojeando una revista
francesa de ciencias tuve una idea: ciertas
partículas especialmente las elementales, podrían
ser descriptas de otra manera a partir de sus
propiedades, su comportamiento y sus constantes.
Cuando digo estudiando los Protones se trata de
una simple excusa para horadar en la física de las
partículas en general.
Es decir como entidades que funcionan dentro del
Campo Electromagnético.
Los fenómenos interdisciplinarios son habituales
al punto que ciertos temas claves se observan en
la mayor parte de los experimentos.
Yo tomé la decisión de comenzar con los Protones
aunque también obviamente el Electron y el Neutron
deben ser consideradas como partículas asociadas.
Nunca estuve muy convencido con los modelos y
procedimientos para describir el comportamiento de
las partículas en las colisiones. Ciertamente no
acepto que tales subproductos emergentes de un
blanco bombardeado, sean partículas preexistentes
y componentes de un Proton.
Tales fragmentos podrían ser siempre los mismos si
la energía del haz balístico y/o procedimientos son
igualmente comparables, pero indudablemente nada
confirma que éstos subproductos existieran antes.
Por otra parte la mayoría de los experimentos
son solo destructivos. Mejor sería procurar que las
partículas sean ellas mismo qienes nos digan qué
son en realidad y cual es su contenido.
Tales subproductos son parecidos a ciertos ruidos
electrónicos remanentes originados por algún estado
transicio-digital entre Proton 1 Proton 0.
Intentaré ver el Proton con un criterio diferente
pues se trata del componente básico de la fisión y
la fusión,un poderoso y útil proyectil balístico en
los aceleradores actuales.
Nada puede modificar su carga,gravitación,masa o
spin al igual que otras partículas. Masa y gravedad
son funciones contínuas, en cambio la carga y spin
son funciones discretas.
Además no hay en la naturaleza rangos contínuos
de masas y cargas en las partículas .
Ciertamente el Proton debe tener dimensiones y
forma aunque en principio no son muy importantes.
Con respecto a las formas se debe decir que no es
posible que alguien la pudiera ver directamente
debido a que el campo circundante a las partículas
deberá ser esférico y ninguna onda luminosa podrá
ser reflejada ya que seguirán la curvatura del campo.
Para las dimensiones el punto de partida debe ser
la superficie de interfase entre el campo EM y la
partícula misma, según mi teoría en la que la masa
sería función del área de la supeficie.
Para comenzar mi trabajo he considerado necesario
establecer ciertos argumentos a modo de postulados
o respaldo. Como ser el simple bi-dimensional Campo
Electromagnetico Maxwelliano (EM) sería la materia
real a pesar de su apariencia vacua: el medio en el
cual funciona toda la física.
(Ver La Teoría de la Electricidad y Magnetismo de
Planck Vol III pg 11). Mi inducción fundamental es:
una partícula es en principio una burbuja de nada.
También la idea de Weyl relativa a dos clases de
cargas, y la teoría del bosón de Higgs deben ser
tenidas en cuenta.
Imprimir
cabeza de página
|
pié de página
Las reales propiedades del campo EM les son
conferidas a las partículas a pesar que usualmente
se las describe como propiedades de éstas.
Él impone sus reglas, modifica y/o acepta los
mecanismos físicos o no
Luego veremos como las partículas y la materia
modifican ligeramente algunos de los escasos
parámetros o constantes del campo EM iniciando una
interacción con los fenómenos gravitacionales
y tal como Planck propone:
Cada sistema que es
perfecto en sí mismo conlleva el rótulo de una
complexión y no esconde indicios que permitan
un posterior desarrollo.En todo caso el impulso
debe provenir de afuera.
Si alguna clase de unificación pudiera aparecer
a partir de mi teoría ella será una consecuencia
nunca un propósito. Debido a que unificación
igualmente significa un sistema cerrado.
Reconozco que mi teoría será poco unificante.
Por el contrario yo propongo que cualquier
partícula puede funcionar y operar simultaneamente
en diversos y cohabitantes campos.
Debemos estudiar si hay cuatro campos operando
al unisono -en cohabitación- o bien cuatro bien
diferentes propiedades de nuestro bien conocido
y único Campo Electromagnético.
Yo estoy fuertemente asido al concepto de no
adicionar nuevas partículas al panorama, sean éstas
reales o intermedias.
Es igualmente importante la cualidad de asociación
del Proton y el comportamiento relativiasta de un
electrón orbital ya que relatividad es apicable a todo
mecanismo relacionado con el Campo Electromagnético
sea excitado externamente o no.
Como ocurre habitualmente con muchas teorías que
no tienen siquiera oprtunidad de ser experimentadas
o confirmadas, ello probablemente ocurra con ésta
también. Por eso yo he decidido iniciar mi trabajo
luego que toda clase de experimentos han sido bien
ejecutados, validados y publicados. Analizando todos
esos resultados de modo de guiar mis pensamientos.
De todos modos predicciones versus confirmaciones
igualmente provee una gran cantidad de información
ütil para cualquier investigador. Los resultados
cualquiera sean ellos son siempre información válida.
Para lograr un entendimiento adecuado -entre lo
pragmático y lo abstracto- del comportamiento del
Proton o de cualquier otra partícula, deberíamos
extender nuestro conocimiento previamente sobre
la mecánica del campo EM. Pero mi propósito inicial
fué permanecer pragmático.
Mi trabajo no está orientado hacia la crítica o el
revisionismo.
Creo que este modesto trabajo podrá proveer,
hasta cierto punto, de ideas que mejoren el saber
y el conocimiento o por lo menos ser útil como una
breve inducción para alguien.
Una quimera que tiene iguales derechos de existir
como tantas otras.
Aldo R. Lazzarini, El Autor.
ver también
Mis fundamentos
página siguiente
página matriz
Publicar en Internet resulta el método más rápido,
fácil y económico para hacerlo. Además se puede
adicionar o corregir a voluntad, y se publica de por vida .
De hecho Internet es el último y formidable logro de
la humanidad.
|
|